
A 134 se elevó el número de salvavidas de centros recreativos, albercas públicas y privadas de la región fronteriza, luego de concluir satisfactoriamente el Curso de Certificación Acuática, correspondiente.
Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Alejandro Solorio Páez, capacitador bombero de Protección Civil, al tiempo de señalar que hasta el jueves pasado estaban certificadas 124 personas, y que este viernes 10 más recibieron la capacitación respectiva.
Manifestó que las actividades se desarrollaron con el apoyo del Gobierno Municipal Independiente encabezado por el Alcalde Armando Cabada Alvídrez, a través de la Dirección de Protección Civil y el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez.
Dijo que en el proceso de certificación realizado en dos etapas, se abundó sobre rescate acuático en donde nadaron 300 metros: 100 metros de nado libre, 100 de pecho y 100 más de nado de tijera.
Además de la prueba de 25 metros en 25 segundos de velocidad. Así como pruebas en las que se nadó cierta distancia, se sumergieron hasta tocar el piso y recogieron un objeto pesado del fondo de la alberca con un peso aproximado a los 25 kilogramos, para posteriormente sacarlo de la alberca.
También aspectos relativos a la flotación en el agua durante un minuto con las manos arriba, diferentes entradas al agua con técnicas de rescate, bombero, paso corto, paso largo, y clavados, entre otros. Para finalmente realizar el rescate cuerpo a cuerpo con víctima pasiva, víctima activa, y sacar a víctimas lesionadas con la utilización de camilla e implementos de rescate.
Respecto a la segunda etapa de la certificación, expuso que se impartieron cursos de primeros auxilios para la atención a quemaduras, fracturas, RCP, vendajes, entre otros.
“Los cursos fueron dirigidos a todos los salvavidas que laboran en centros recreativos, jardines, hoteles o haciendas, con experiencia o que por primera vez requirieron de una certificación oficial, “, dijo.