
Se desarrolló exitosamente la primera Carrera Urbana con Obstáculos “Vivamos El Centro”, con la participación de 168 competidores en 42 equipos, resultando ganador el equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social, encabezado por
David Serna, coordinador de Deporte Popular, indicó que el evento deportivo, se realizó por parte del Gobierno Municipal Independiente, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, y el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, conjuntamente con la asociación civil Salud y Bienestar Comunitario y la Fundación del Empresariado Chihuahuense.
Refirió que las actividades se realizaron con un recorrido de 3 kilómetros por diferentes arterias viales, donde participaron en una competencia por equipo para sortear 9 obstáculos.
Consideró que el objetivo principal se logró, que la gente se adueñara de la Zona Centro de Ciudad Juárez, y que pudieran recorrerlo a pie, en un ambiente de camaradería y de sano esparcimiento familiar… Que participaran los cuatro integrantes de cada grupo, y llegaran juntos a la meta.
“La verdad, creo que se cumplió el objetivo, a pesar de que tuvimos cuatro eventos deportivos el mismo día en diferentes regiones de la ciudad, pero finalmente se contó con una activa participación”, indicó.
Respecto a los obstáculos, el funcionario municipal informó que los competidores arrancaron del cruce de la Avenida 16 de Septiembre y Francisco Villa con rumbo a la Catedral, donde hubo unas barras que tuvieron que subir, para posteriormente continuar con rumbo al Gimnasio Municipal Josué Neri Santos, donde tuvieron que subir y bajar 400 escaleras.
Posteriormente continuaron por la Plaza Juan Gabriel, donde colocaron un obstáculo con llantas, que tuvo que brincarse como una práctica militar. Después se dirigieron por la calle Mariscal, en donde tuvieron que pasar por encima de varios colchones.
Nuevamente regresaron a Catedral donde tuvieron que pasar unas barras de metal por encima, y continuar por la Plaza de Armas, para realizar saltos a la cuerda, para finalmente concluir pecho tierra y pasar bajo unas cuerdas colocadas como una telaraña, colocada a unos metros de las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres.
