Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez

Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez

El instituto Municipal del Deporte es una institución que fomenta el deporte en Cd. Juárez

01 (656) 555 55 00
E-mail: informes@deportecdjuarez.com

IMDEJ
Calle José Borunda Ote. 2847, Del Maestro, 32178 Cd Juárez, Chih.

Open in Google Maps
Menu
  • Inicio
  • Instalaciones
    • Estadio de Béisbol “Jaime Canales Lira”
    • Estadio 20 de Noviembre
    • Parque Municipal «Extremo»
    • Parque Municipal «Oriente»
    • Parque Deportivo y Recreativo «Revolución»
    • Unidad Deportiva «Tenístico Chamizal»
    • Gimnasio Municipal «Bertha Chiu»
    • Gimnasio Municipal «Ignacio Chavira»
    • Gimnasio Municipal «Kiki Romero»
    • Gimnasio Municipal «Ignacio Allende»
    • Gimnasio Municipal «Josue Neri Santos»
    • Gimnacio Municipal «Urbano Zea»
    • Gimnasio de Box «Fabian Esquivel»
    • Gimnasio del Deporte Adaptado, Pista de Atletismo y Campos de Beisbol «Lic Benito Juárez»
    • Alberca Semiolímpica del Parque Central Ote
    • Lienzo Charro «Adolfo López Mateos»
    • Gimnasio Munipal «Enrique Guzmán»
    • Ciclopista
    • Gimnasio Municipal «Auza Prieto»
    • Gimnasio Extremadura
    • Close
  • Deporte
    • Ligas Deportivas
      • Ajedrez
      • Hockey
      • Handball
      • Grillos
      • Gimnasia Artística
      • Fútbol Femenil
      • Futbol
      • Frontón
      • Fisicoconstructivismo y Fitness
      • Esgrima
      • Deportistas Especiales
      • Combate Real
      • Clavados
      • Ciegos y Débiles visuales
      • Ciclismo
      • Atletismo
      • Badminton
      • Basquetbol
      • Beisbol
      • Beisbol Adulto mayor
      • Billar
      • Boliche
      • Box Amateur
      • Charrería
      • Judo
      • Wu-Shu
      • Voleibol
      • 1/4 de Milla
      • Tochito/Americano
      • Triatlón
      • TKD
      • Tiro con Arco
      • Tenis
      • Street Soccer
      • Softbol Rápido
      • Saolama y Artes Afines
      • Rugby
      • Roller Derby
      • Rodeo
      • Jueces Deportivos
      • Jugger
      • Karate Do
      • Levantamiento de Pesas
      • Lima-Lama
      • Luchas Asociadas
      • Motocross
      • Muay-Thai-Kick-Boxing MMA
      • Paintball
      • Natación
      • Pesca
      • Polo Acuático
      • Porra
      • Raquetbol
      • 4×4
    • Deporte Federado
    • Deporte Popular
    • Responsabilidad Social
    • Cultura Física
    • Close
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA MUNICIPAL
    • CONSULTA PUBLICA
    • Close
  • Circuito Atlético
  • Prensa
  • Deportista del Año 2020
  • SporFest 2021
  • Inicio
  • Noticias
  • Gimnasio Municipal de El Mezquital se llama desde hoy «Raúl Palma Cano»
abril 17, 2021

Gimnasio Municipal de El Mezquital se llama desde hoy «Raúl Palma Cano»

Gimnasio Municipal de El Mezquital se llama desde hoy «Raúl Palma Cano»

por imdejAmin / miércoles, 04 diciembre 2019 / Publicado en Noticias

Alcalde devela placa junto al destacado basquetbolista

En el marco del nombramiento del Gimnasio Municipal de El Mezquital que desde hoy lleva el nombre de «Raúl Palma Cano», el Alcalde Armando Cabada Alvídrez, develó una placa con la reseña de la trayectoria del deportista homenajeado.

El evento se llevó a cabo en el suroriente de Juárez, en la colonia El Mezquital.

Ahí el Alcalde resaltó la importancia de contar con espacios deportivos en beneficio de la juventud y la niñez, pero además reconoció el trabajo y trayectoria del deportista.

Comentó que Palma Cano es uno de los mejores basquetbolistas que ha dado México y uno de los más destacados deportistas de Chihuahua, quien puso el nombre de México en alto.

Señaló que figuras como la de él deben ser tomadas en cuenta, pues es un ejemplo para todos y se vuelve imagen digna para los jóvenes.

Indicó que Palma Cano muestra su conocimiento a los demás, por eso es importante reconocer a este tipo de personas para que la ciudadanía tenga referente, ya que refleja sus ideas y filosofía de trabajo.

La regidora María del Rosario Valadez, coordinadora de la comisión de Deporte y Cultura Física explicó que con este evento se concluye la develación de placas en distintos espacios.

Develamos la placa con gran orgullo, su trayectoria es ejemplo de inspiración para quienes amamos el baloncesto, dijo.

La regidora agradeció la confianza que la ciudadanía depósito en el Alcalde y en los regidores, pues el
nombre se eligió luego de una convocatoria.

La regidora dijo que la comisión continuará trabajando de manera conjunta con el Instituto Minicipal del Deporte y Cultura Física.

Durante el evento se realizó una reseña de los logros deportivos de Raúl Palma Cano.

El deportista agradeció a la gente que hizo posible la colocación del nombre en el espacio, y se comprometió a trabajar para abrir una escuela de básquetbol, y de ahí sacar prospectos.

El basquetbolista internacional y mundialista nació el 16 de abril de 1950 en la ciudad de Parral, Chihuahua.

Tuvo una carrera deportiva vertiginosa en campeonatos nacionales, en donde obtuvo generalmente el primero y segundo lugar, como el obtenido en el Nacional Infantil realizado en la Ciudad de México, donde fue nombrado el mejor anotador con 53 puntos en un partido con récord Nacional que duró 25 años.

Continuó obteniendo el triunfo con los primeros lugares en el Nacional Juvenil y obtuvo a nivel internacional en 1963, uno de los primeros lugares en El Salvador. De 1967 a 1977, logró el octavo lugar en el Campeonato Mundial en Uruguay.

También, la Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos en Winnipeg, Canadá. Además del tercer lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Panamá, y el tercer lugar en los Juegos Panamericanos en Colombia.

Asimismo participó en el Torneo Pre Olímpico en Alemania; y obtuvo el segundo lugar en Puerto Rico.

Fue subcampeón en la Copa Gobernadores de Brasil, donde obtuvo la primera posición como el Mejor Anotador, el segundo lugar en la Copa Gobernadores, triunfó como campeón en el Centro Básquet en República Dominicana, donde fue nombrado el Jugador de Mayor Valor y obtuvo como premio que una calle de esa ciudad lleve su nombre.

Raúl Palma Cano destaca como entrenador en su participación activa desde 1983 al 2019, con Dorados de Chihuahua, Frayles de Guasave en la Liga Mexicana del Pacífico, y en campeonatos nacionales de Primera Fuerza realizados en Nuevo León, Sonora, Baja California, Jalisco, Zacatecas y Ciudad de México.

También como entrenador de la selección en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

En el presídium estuvieron el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Francisco Javier Ibarra; los regidores Enrique Torres Valadez, Luz Elena Esquivel Sáenz, y María del Rosario Valadez Aranda, así como el deportista Raúl Palma Cano.

0

What you can read next

Realizan exitosamente las Visorías del Chinarras FC
Presentación Oficial de uniformes del equipo Sub-17 de Indios Básquetbol
Anuncian las actividades para el 2019 en el parque Extremo Don Bull

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Realizan exitosamente el Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo

    Con la participación activa de comentaristas y ...
  • Basquetbolista juarense no descarta regresar a la Liga Europea

    La basquetbolista juarense Maritza Espinoza, no...
  • Atletas juarenses regresan a entrenamiento para participar en Campeonato Mundial Juvenil de Kenia

    -Lorenzo Valles y Mariana Celiz intensifican en...
  • Convocan a corredores a participar en reto sumando 500 kilómetros

    -Es gratuita y no hay límite de edad El Institu...
  • Realizan recorrido por instalaciones deportivas de la ciudad

    Fueron remozados y pintados en su mayoría, con ...
  • SOCIALÍZATE
Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez

© 2020 Derechos Reservados. Desarrollado por The Branding Essentials.

SUBIR