
Personal del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez recibe a partir de este día un curso de Lenguaje de Señas Mexicanas con el objetivo de atender de forma inclusiva a personas sordas.
La regidora Perla Patricia Bustamante Corona, coordinadora de la Comisión de Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, mencionó que el curso de Lenguaje de Señas Mexicanas se imparte en varias sedes del Gobierno Municipal a fin de que los empleados puedan atender a las personas sordas que acudan a las dependencias municipales.
Indicó que actualmente los cursos se imparten en el Instituto Municipal de las Mujeres, en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez y en la estación central de bomberos, además del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez.
Comentó que actualmente están por definir el lugar donde habrán de capacitar a los trabajadores de los Centros Comunitarios.
Señaló que hasta el momento se imparte el curso a 100 personas, pero el número aumentará en los próximos días.
Explicó que con esta capacitación se cumple una de las prioridades del Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez de dar oportunidad para todos y que los empleados municipales respeten los derechos humanos de las personas con discapacidad. Es tanto su interés por brindar un mejor servicio a la población que la capacitación se brinda a los trabajadores durante su horario laboral.
Una vez que los trabajadores puedan dominar el lenguaje de señas mexicanas se podrá dar un servicio inclusivo a las personas sordas que acudan a las diferentes dependencias municipales.